El Operador de Calderas (transferencia térmica en las calderas)
El Operador de Calderas debe saber que un estudio de termodinámica, ciclos de vapor y transferencia básica de calor puede ayudar a la operación de la caldera instituyendo un programa de trazado térmico para aumentar la eficiencia y señalar las pérdidas térmicas en el funcionamiento de la planta de calderas.
Una caldera es un aparato de transferencia térmica que convierte combustible fósil, energía eléctrica o nuclear, a través de un medio de trabajo como agua, o fluidos orgánicos y así dirige esta energía hacía algún aparato externo de transferencia de calor, como los utilizados para calefacción de edificios o de utilización en proceso.
Esta energía puede también convertirse para producir energía mecánica (con motores de accionamiento mecánico) mediante turbinas de vapor, caballetes o inyectores y con turbo-generadores para producir energía eléctrica. El flujo térmico en una caldera puede aceptar la eficiencia de la operación y puede producir problemas de recalentamiento con sus correspondientes problemas en la seguridad industrial para el Operador de Calderas, así como cuando se deja o permite que se acumulen capas de incrustación en los tubos debido a un incorrecto mantenimiento.
El flujo de calor puede tener lugar por conducción, convección o radiación y normalmente tiene lugar de los tres modos en el interior de la caldera.