Curso operador de calderas Valladolid
En Calderas Formación somos especialistas en brindar los conocimientos necesarios para aprobar el examen y obtener el carnet de operador de calderas industriales en Valladolid y abrirte las puertas a un sector repleto de posibilidades. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre nuestro curso de operador de calderas.
¿Qué aprenderás en el Curso Operador de Calderas en Valladolid?
Entre los conocimientos que obtendrás gracias a nuestro curso de operador industrial de calderas se encuentra todo lo relativo a la reparación y control, funcionamiento y mantenimiento de calderas industriales. En Calderas Formación te proporcionaremos la posibilidad de acceder a los conocimientos relacionados sobre los distintos tipos de calderas que puedes encontrar en la actualidad, su funcionamiento y todo lo relacionado con el tratamiento del agua, los componentes auxiliares y lo relativo a la seguridad, entre otras cuestiones.
Esto te proporcionará la posibilidad de acceder a los principios básicos de los campos de la física y de la termodinámica, así como los aspectos legislativos, de reglamento, el control de los niveles de presión, la supervisión de la combustión y el mantenimiento de los sistemas de calderas industriales. De este modo, obtendrás las herramientas necesarias para convertirte en un operador de calderas industriales profesional.
Modalidades disponibles de nuestro Curso Operador de Calderas Industriales
En Calderas Formación garantizamos que todas aquellas personas y empresas que quieran brindar a sus empleados los conocimientos necesarios como operadores de calderas, puedan hacerlo con independencia de su lugar de residencia. Por este motivo, ofrecemos distintas modalidades de nuestro curso de operador de calderas en Valladolid para adaptarnos a las necesidades de nuestros alumnos: online, semipresencial e Incompany.
- Modalidad online: Se trata de una modalidad de nuestro curso de operador de calderas que brinda la máxima flexibilidad posible, ya que puedes acceder a ella desde cualquier momento y lugar a través de un ordenador con acceso a internet. Ponemos a tu disposición un aula virtual a través de la que tendrás acceso a todo el material teórico-práctico que necesitas para adquirir los conocimientos y a través de la cual nosotros podemos ir evaluando tus progresos.
- Modalidad semipresencial: También ofrecemos una modalidad que combina las ventajas del aprendizaje online junto con sesiones presenciales que se celebran de manera periódica. Así, si no te sientes totalmente satisfecho con la opción plenamente online, podrás avanzar a tu ritmo desde casa y poder acudir a sesiones presenciales con los formadores más especializados del sector.
- Modalidad Incompany: Indica que, por último, disponemos de otra modalidad de nuestro curso de operador de calderas industriales en Valladolid y en el resto del país, en este caso, pensada para celebrarse en las instalaciones de tu empresa, para brindar la formación necesaria a tus empleados. Sabemos cómo adaptarnos a las necesidades de tu organización y te brindamos un programa formativo para elevar la eficiencia y la seguridad de tu empresa.
¿Necesitas más información sobre la modalidad más adecuada para ti? No dudes en contactar con nosotros. Resolveremos todas tus dudas.

¿Por qué elegirnos para formarte?
Si quieres ser operador de calderas, puedes elegir nuestros cursos de formación para obtener los conocimientos necesarios para aprobar el examen oficial con la ayuda de los mejores profesionales del sector. En Calderas Formación, nuestro coordinador de la formación de nuestro curso de calderas industriales es Julio Cucó Sanchis, ingeniero industrial especializado en formación en el área de Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y Fluidos por el Ministerio de Educación. ¿Qué quiere decir? ¡Que estarás en las manos del mejor profesional de este ámbito!
Julio Cucó Sanchis cuenta con más de 15 años de experiencia ayudando a otras personas a obtener el carnet de operador de calderas industriales con grandes garantías de éxito. Asimismo, es autor de varios libros publicados en Amazon, razón por la que se ha convertido en un verdadero referente en el sector. Asimismo, en Calderas Formación, contamos con una amplia experiencia y más de 1500 alumnos y 200 empresas satisfechos que han obtenido su carnet de operador de calderas. ¡No esperes más y ponte en contacto con nosotros para abrirte las puertas a un entorno laboral con muchas posibilidades!
¿Qué opinan mis alumnos?
¿Cómo inscribirte al Curso Operador de Calderas Industriales en Valladolid?
Si estás interesado en formarte como operador de calderas en Valladolid, en Calderas Formación encontrarás nuestro curso de operador de calderas. Para inscribirte, tan sólo debes acceder a nuestro formulario de contacto, introducir tus datos e indicarnos el curso en el que te estarías interesado. ¡Estaremos encantados de atenderte y resolver tus dudas!
Haz clic en https://www.calderasformacion.com/contacto/ para acceder y rellenar todos los campos del formulario. También puedes llamarnos por teléfono al número 674584674. ¡Te esperamos!
Contenidos del Curso Operador de Calderas Valladolid
BLOQUE TEÓRICO
1. Conceptos básicos.
a) Presión, su medida y unidades.
b) Presión atmosférica.
c) Temperatura, medida y unidades.
d) Cambios de estado, vaporización y condensación.
e) Transmisión del calor: radiación, convección y conducción.
f) Vapor de agua saturado, sobrecalentado y recalentado, expansionado.
g) Volúmenes específicos de vapor.
h) Calor específico.
i) Relación entre la presión y la temperatura del vapor.
2. Generalidades sobre calderas.
a) Definiciones.
b) Condiciones exigibles.
c) Elementos que incorporan.
d) Requisitos de seguridad.
e) Partes principales de una caldera.
f) Superficie de calefacción: superficie de radiación y de convección.
g) Transmisión de calor en calderas.
h) Tipos de calderas según su disposición.
i) Tipos de calderas según su circulación.
j) Clasificación de calderas según sus características principales
3. Combustión.
a) Tiro natural y forzado.
b) Hogares en depresión y sobrepresión.
c) Proceso de la combustión. Volúmenes teóricos de aire y humos.
d) Chimeneas.
4. Disposiciones generales constructivas en calderas pirotubulares.
a) Hogares. Lisos y ondulados.
b) Cámaras de hogar.
c) Tubos. Tirantes y pasadores.
d) Fijación de tubos a las placas tubulares.
e) Atirantado. Barras tirantes, virotillos, cartelas.
f) Cajas de humos.
g) Puertas de registro: hombre, cabeza, mano y expansión de gases.
5. Disposiciones generales constructivas en calderas acuotubulares.
a) Hogar.
b) Haz vaporizador.
c) Colectores.
d) Tambores y domos.
e) Fijación de tubos a tambores y colectores.
f) Puertas de registro y expansión de gases.
g) Economizadores.
h) Calentadores de aire.
i) Sobrecalentadores.
j) Recalentadores.
k) Calderas verticales. Tubos Field. Tubos pantalla para llamas.
l) Calderas de vaporización instantánea. Serpentines.
6. Accesorios y elementos adicionales para calderas.
a) Válvulas de paso. Asiento y compuerta.
b) Válvulas de retención. Asiento, clapeta y disco.
c) Válvulas de seguridad.
d) Válvulas de descarga rápida.
e) Válvulas de purga continua.
f) Indicadores de nivel. Grifos y columna.
g) Controles de nivel por flotador y por electrodos.
h) Limitadores de nivel termostático.
i) Bombas de agua de alimentación.
j) Inyectores de agua.
k) Caballetes y turbinas para agua de alimentación.
l) Manómetros y termómetros.
m) Presostatos y termostatos.
n) Tipos de quemadores.
o) Elementos del equipo de combustión.
7. Tratamiento de agua para calderas.
a) Características del agua para calderas.
b) Descalcificadores y desmineralizadores.
c) Desgasificación térmica y por aditivos.
d) Regularización del pH.
e) Recuperación de condensados.
f) Régimen de purgas a realizar.
8. Conducción de calderas y su mantenimiento.
a) Primera puesta en marcha: inspecciones.
b) Puesta en servicio.
c) Puesta fuera de servicio.
d) Causas que hacen aumentar o disminuir la presión.
e) Causas que hacen descender bruscamente el nivel.
f) Comunicación o incomunicación de una caldera con otras.
g) Mantenimiento de calderas.
h) Conservación en paro prolongado.
9. Reglamento de equipos a presión e ITC EP-1.
a) Parte relativa a calderas, economizadores, sobrecalentadores y recalentadores.
b) Realización de pruebas hidráulicas.
c) Partes diarios de operación.
BLOQUE PRÁCTICO
Casos prácticos realizados en diferentes convocatorias del examen oficial Operador Industrial de Calderas.
