Curso operador de calderas Huelva

En Calderas Formación recibirás la metodología más eficaz y completa para prepararte el examen operador industrial de calderas en Huelva. Podrás aplicar los conocimientos adquiridos en diversas oportunidades laborales, abarcando distintos sectores y entornos de trabajo. Esto te permitirá ejercer tu actividad con un alto grado de profesionalidad. Si has llegado hasta aquí, no puedes perderte toda toda la información sobre el programa del Curso de Operador Industrial de Calderas en Huelva que impartimos en Calderas Formación.

¿Qué aprenderás durante el Curso de Operador de Calderas en Huelva?

En el transcurso del Curso de Operador de Calderas Industriales en Huelva, adquirirás un conocimiento exhaustivo en lo que respecta a la Operatividad, Mantenimiento, Reparación y Conservación de calderas industriales.

Este aprendizaje abarca una comprensión en profundidad sobre los diversos tipos de calderas existentes, su funcionamiento, así como aspectos fundamentales relacionados con el tratamiento del agua, los componentes auxiliares esenciales para su operación segura, y la seguridad en entornos de calderas industriales.

Igualmente, te formarás en conceptos esenciales, como los principios de la física y la termodinámica, la legislación pertinente, el monitoreo de niveles de presión, el control de la combustión y la gestión de la seguridad y el mantenimiento de sistemas de calderas en entornos industriales.

Modalidades Curso operador de calderas Huelva

En Calderas Formación, ofrecemos diversas alternativas para que todas aquellas personas interesadas en capacitarse como Operador Industrial de Calderas en Huelva puedan ajustar su formación de la mejor manera posible. Así, nos adecuamos a las variadas necesidades de los estudiantes y las empresas a través de las siguientes modalidades: online, semipresencial e in company.

  • La modalidad online podría ser considerada como la que proporciona una mayor flexibilidad a los estudiantes. Esta modalidad tiene una duración de solo dos meses y brinda acceso a todo el contenido teórico y práctico a través de una plataforma virtual. De igual manera, la evaluación y el proceso de aprendizaje se llevan a cabo en línea.
  • La modalidad semipresencial combina los beneficios de la modalidad online con las ventajas de la asistencia presencial ocasional. Se ofrece la flexibilidad de acceder al contenido teórico y práctico a través de la plataforma en línea, lo que permite a los participantes estudiar en casa, con la excepción de algunas sesiones presenciales obligatorias que se llevan a cabo de manera periódica. Esto conlleva la ventaja de contar con una supervisión más directa por parte del formador.
  • Por último, la modalidad incompany está ganando cada vez más apoyo entre las empresas que desean ofrecer una formación más especializada y completa a sus empleados. Se trata de un tipo de formación personalizada que se adapta a las necesidades formativas de cualquier organización que lo solicite. Para ello, desarrollamos un programa de formación específico para tu empresa, en el lugar y la ubicación que se requiera, generalmente en las propias instalaciones de la empresa. Además, los participantes en esta modalidad también tienen acceso a los recursos de la plataforma virtual.

¿¿Cómo inscribirte al Curso de operador de Calderas Industriales en Huelva?

En Calderas Formación ofrecemos cursos de operador de calderas industriales en todo el territorio peninsular. Si deseas inscribirte en el curso de operador de calderas Huelva, te invitamos a completar nuestro formulario de contacto, donde podrás proporcionarnos tus datos. Estamos a tu disposición para atender cualquier pregunta que puedas tener.

Puedes acceder al formulario haciendo clic aquí. Si lo prefieres, también puedes comunicarte con nosotros directamente llamando al número 674584674. ¡Estaremos encantados de escucharte!

Recuerda que además del Curso operador de Calderas Huelva, en Calderas Formación también ofrecemos cursos para el resto de provincias que conforman la Comunidad de Andalucía, tal y como puedes ver en nuestra página Curso operador de calderas Andalucía. ¿Te interesa? ¡Te dejamos aquí los enlaces!

Contenidos del Curso Operador de Calderas Huelva

BLOQUE TEÓRICO

1. Conceptos básicos.

a) Presión, su medida y unidades.

b) Presión atmosférica.

c) Temperatura, medida y unidades.

d) Cambios de estado, vaporización y condensación.

e) Transmisión del calor: radiación, convección y conducción.

f) Vapor de agua saturado, sobrecalentado y recalentado, expansionado.

g) Volúmenes específicos de vapor.

h) Calor específico.

i) Relación entre la presión y la temperatura del vapor.

2. Generalidades sobre calderas.

a) Definiciones.

b) Condiciones exigibles.

c) Elementos que incorporan.

d) Requisitos de seguridad.

e) Partes principales de una caldera.

f) Superficie de calefacción: superficie de radiación y de convección.

g) Transmisión de calor en calderas.

h) Tipos de calderas según su disposición.

i) Tipos de calderas según su circulación.

j) Clasificación de calderas según sus características principales

3. Combustión.

a) Tiro natural y forzado.

b) Hogares en depresión y sobrepresión.

c) Proceso de la combustión. Volúmenes teóricos de aire y humos.

d) Chimeneas.

4. Disposiciones generales constructivas en calderas pirotubulares.

a) Hogares. Lisos y ondulados.

b) Cámaras de hogar.

c) Tubos. Tirantes y pasadores.

d) Fijación de tubos a las placas tubulares.

e) Atirantado. Barras tirantes, virotillos, cartelas.

f) Cajas de humos.

g) Puertas de registro: hombre, cabeza, mano y expansión de gases.

5. Disposiciones generales constructivas en calderas acuotubulares.

a) Hogar.

b) Haz vaporizador.

c) Colectores.

d) Tambores y domos.

e) Fijación de tubos a tambores y colectores.

f) Puertas de registro y expansión de gases.

g) Economizadores.

h) Calentadores de aire.

i) Sobrecalentadores.

j) Recalentadores.

k) Calderas verticales. Tubos Field. Tubos pantalla para llamas.

l) Calderas de vaporización instantánea. Serpentines.

6. Accesorios y elementos adicionales para calderas.

a) Válvulas de paso. Asiento y compuerta.

b) Válvulas de retención. Asiento, clapeta y disco.

c) Válvulas de seguridad.

d) Válvulas de descarga rápida.

e) Válvulas de purga continua.

f) Indicadores de nivel. Grifos y columna.

g) Controles de nivel por flotador y por electrodos.

h) Limitadores de nivel termostático.

i) Bombas de agua de alimentación.

j) Inyectores de agua.

k) Caballetes y turbinas para agua de alimentación.

l) Manómetros y termómetros.

m) Presostatos y termostatos.

n) Tipos de quemadores.

o) Elementos del equipo de combustión.

7. Tratamiento de agua para calderas.

a) Características del agua para calderas.

b) Descalcificadores y desmineralizadores.

c) Desgasificación térmica y por aditivos.

d) Regularización del pH.

e) Recuperación de condensados.

f) Régimen de purgas a realizar.

8. Conducción de calderas y su mantenimiento.

a) Primera puesta en marcha: inspecciones.

b) Puesta en servicio.

c) Puesta fuera de servicio.

d) Causas que hacen aumentar o disminuir la presión.

e) Causas que hacen descender bruscamente el nivel.

f) Comunicación o incomunicación de una caldera con otras.

g) Mantenimiento de calderas.

h) Conservación en paro prolongado.

9. Reglamento de equipos a presión e ITC EP-1.

a) Parte relativa a calderas, economizadores, sobrecalentadores y recalentadores.

b) Realización de pruebas hidráulicas.

c) Partes diarios de operación.

BLOQUE PRÁCTICO

Casos prácticos realizados en diferentes convocatorias del examen oficial Operador Industrial de Calderas.

Llámanos
674 584 674