Estados del vapor
En una caldera industrial podemos tener diferentes estados del vapor. Cuando trabajamos con calderas de agua caliente o agua sobrecalentada, el agua líquida pude presentar tres estados diferentes:
- Agua exenta de vapor, que consiste en agua líquida que no presenta burbujas en fase gaseosa.
- Agua saturada, es agua líquida que se encuentra a una temperatura que corresponde al punto de ebullición.
- Agua sobrecalentada, agua líquida que está sometida a una presión que presenta una temperatura por encima de los 100ºC.
Si tenemos una caldera de vapor, a su salida podemos tener las siguientes denominaciones:
- Vapor de proceso, utilizado con una finalidad industrial, se exceptúan los de producción energética.
- Vapor vivo, no ha realizado ningún trabajo para el que fue generado.
Otros estados del vapor que podemos encontrar, mediante la denominada vaporización instantánea, consistente en su producción mediante descarga de agua a una temperatura de saturación. Si la zona es de presión inferior se denomina “revaporización”.
El agua vaporizada a la salida de la caldera presenta los siguientes estados del vapor:
- Vapor saturado, se encuentra a una temperatura y presión que corresponde a un equilibrio entre sus distintas fases, dentro de este estado nos encontramos con:
- Seco, vapor que está exento de humedad.
- Húmedo, que contiene gotas de agua.
- Vapor sobrecalentado, está a una temperatura superior a la temperatura de saturación, este proceso recibe el nombre de sobrecalentamiento y el elemento donde por intercambio calorífico se incrementa la temperatura procedente de la caldera se denomina sobrecalentador.
- Vapor recalentado, se ha sobrecalentado nuevamente en una caldera cuando ha sido utilizado en una primera etapa circulando por una máquina motriz. El lugar donde se realiza este intercambio de calor se denomina recalentador.
- Vapor atemperado, sustancias que se ha sobrecalentado o recalentado cuando ha pasado por un atemperador, este elemento puede ser de pulverización o sumergido:
- Atemperador de pulverización, se denomina así al equipo que se utiliza para regular la temperatura en fase gaseosa que se encuentra sobrecalentado y/o recalentado, mediante la pulverización de agua.
- Atemperador sumergido, equipo utilizado para la regulación de la sustancia gaseosa sobrecalentado y/o recalentado, donde una parte del mismo se hace circular a través de un serpentín que permanece sumergido dentro del agua de la caldera.
- Vapor expansionado, el último de los estados del vapor, se produce como consecuencia de la disminución de la presión al agua en estado líquido al que no le comunicamos calor, también se denomina vapor flash.
