La recuperación del calor de los gases
El calor residual en los gases de escape procedentes de la combustión, genera una perdida energética en las calderas industriales, por ello es muy importante la recuperación del calor de los gases.
A menudo gran número de fábricas están arrojando a la atmosfera gases que provienen de la combustión a unas temperaturas excesivamente altas. Esta situación tiene un impacto directo en los costes en la producción.
De manera aproximada no es descabellado indicar que una disminución de 20ºC en la temperatura a la que salen los gases de escape, supondría en las calderas un aumento de un 1% en el rendimiento.
La recuperación del calor de los gases, nos plantea cual es la reducción en el descenso de la temperatura en los componentes de los gases de escape, ya que se afirma que por debajo de determinadas temperaturas podemos tener problemas serios como el rocio acido.
El rocio acido, puede limitarnos el descenso de la temperatura de los gases de escape, sin embargo estos problemas aparecen realmente a unas temperaturas que nos van a proporcionar ahorros importantes.
Si nos planteamos cuantificar los ahorros en la recuperación del calor de los gases, se pueden instalar recuperadores de calor en los gases, existiendo 4 tipos:
- Economizadores
- Calentadores de aire
- Recalentadores
- Sobrecalentadores
Hay que considerar 2 situaciones diferentes a la hora de determinar los ahorros:
- Si el calor recuperado los incorporamos en la misma unidad. Habitualmente si instalamos economizadores en los que usaremos el agua que los han atravesado para alimentar el agua de la caldera o calentadores de aire, donde se hará un uso de ese aire en la combustión.
- Si el calor recuperado se utiliza en otras unidades. Es decir, el caso de calentar agua para ser utilizada en un proceso de fabricación.
A la hora de cuantificar los ahorros, entrarían en juego los siguientes cálculos:
- Cálculo del rendimiento en las calderas industriales
- Cálculo del consumo de combustible
- Cálculo de ahorros cuando el calor recuperado se incorpora a la misma unidad
- Cálculo de ahorros cuando el calor recuperado no se incorpora a la misma unidad
Si lo extendemos a otras recuperaciones, tenemos las siguientes posibilidades:
- Recirculación de gases
- Aprovechamiento de gases de calderas
