Atirantado de las calderas industriales
El atirantado de las calderas industriales pirotubulares se utiliza en determinadas superficies planas que necesitan arriostrarse mediante tirantes diagonales o transversales y/o virotillos, ya que si no fuera de esta manera, las placas deberían de tener un espesor mayor para poder soportar la presión a la que trabajan las calderas.
Las barras tirantes son elementos resistentes a la tracción cuya función es mantener perfectamente arriostrados los elementos del recipiente a presión formando parte del atirantado de las calderas industriales pirotubulares, se fabrican en barras de acero no presentando soldadura alguna en su longitud, excepto obviamente cuando se unan a las placas usando en este caso el proceso de soldadura. Pueden ser diagonales o transversales, en el caso del tirante diagonal o también llamado tirante de esquina, este se encuentra situado entre una placa y su envolvente.
Los virotillos son pernos tanto roscados o soldados en cada uno de los extremos y van ubicados en la placa trasera de la caja del hogar y la placa tubular trasera de la caldera. El objetivo es arrióstralas entre si, generalmente se utilizan para el atirantado de las calderas industriales pirotubulares en separaciones pequeñas.
Los finales de estos elementos atraviesan la chapa del hogar y su extensión después de atravesarla es no menos de dos roscas, posteriormente se deben roblonar o remachar sobre la chapa sin que se produzca un daño excesivo sobre la misma. Para colocarse en la chapa, primero se debe perforar la misma, pero no en el caso de los tirantes diagonales que pueden soldarse a la chapa no por la cabeza sino por un extremo, dicha soldadura debe ser igual o mayor de 3/8”.
Se precisan en algunos casos chivatos de seguridad, concretamente cuando los tirantes o virotillos sean macizos. En el caso de tener 8” (203,2 mm) de longitud o si son de menor longitud pero roscados, se puede taladrar orificios de seguridad con un diámetro mínimo de 3/16″ (4,763 mm) y estos deben tener una longitud mayor de 1/2″ (12,7 mm) desde el grosor de la chapa. En el caso concreto de que el tirante o virotillo utilizados en el atirantado de las calderas industriales pirotubulares estuvieran reducidos en los extremos, este orificio de seguridad debe prolongarse 1/2″ (12,7 mm) desde el punto donde empieza la reducción del diámetro. Cuando la longitud es mayor de 8” (203,2 mm) no es necesario dicho chivato.
Los tornillos y tirantes en general se rompen en la proximidad de la chapa perforada, el operador industrial de calderas debe observar cómo se encuentra el chivato. Los virotillos además de roblonarse y remacharse como se ha comentado anteriormente, posteriormente se extenderán atravesando la rosca.
Según la norma UNE 9-103 se tendrán que sustituir los virotillos y tirantes que tengan una rotura o una disminución en su diámetro igual o superior a 2 mm.
