Bombas De Agua

Bombas de agua

Rate this post

Toda caldera contemplada en el reglamento de equipos y aparatos a presión dispondrá por los menos de un sistema de alimentación seguro, normalmente bombas de agua, excepcionalmente en los casos de calderas que utilicen combustible solidos no pulverizados, se dispondrán de dos sistemas que serán accionados por diferentes tipos de energía.

En el caso de utilizar como sistema de alimentación bombas de agua y en general otros sistemas, estos deben poder realizar la inyección del fluido que sea igual a 1,5 veces la cantidad máxima que sea capaz de evaporar una caldera industrial o batería de calderas a las cuales alimenta, en el caso concreto de calderas automáticas, la cantidad total  a inyectar debe ser igual o mayor que 1,1 veces la máxima cantidad del fluido que pudiera evaporarse más las perdidas atribuidas a las purgas en la puesta en servicio que se realizarán.

El líquido se tiene que inyectar como mínimo a una presión superior en un 3% de la presión de tarado más elevada que hubieran en las válvulas de seguridad en calderas industriales, más el incremento de la perdida de carga correspondiente a la tubería de alimentación y la altura geométrica relativa. Las bombas de agua u otros sistemas utilizados pueden tener un acción continua o discontinua.

Si las bombas de agua fueran de acción continua, la alimentación de agua se encontrará permanentemente en servicio y el caudal que se introduce tendrá que ser regulado mediante una válvula automatizada y comandada por las acciones de un sistema que controla el nivel. Si en su lugar tenemos sistemas de acción discontinua, el sistema que detecta el nivel accionará la bomba de alimentación que provocará su parada o nueva puesta en funcionamiento dependiendo de las necesidades.

En el caso de calderas industriales que tenga un nivel de agua en una caldera industrial no definido, su sistema de alimentación atenderá la demanda de vapor de la instalación mediante el uso de bombas de tipo volumétrico.

Es importante que el fluidos liquido utilizado sea introducido en la caldera de manera que no se produzca la descarga directamente sobre aquellas superficies que se encuentren expuestas a los gases de alta temperatura, o a la radiación directa del fuego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *