La Medición Del Proceso De La Combustión

La medición del proceso de la combustión

Rate this post

En la medición del proceso de la combustión, la forma práctica de controlar y conocer cómo se realiza una combustión en las calderas industriales, es con el uso de los analizadores de gases definidos anteriormente.

El aparato denominado Orsat, se ha utilizado durante años para el análisis en los gases en las calderas industriales mediante la técnica de absorción de ciertos constituyentes gaseosos en soluciones químicas separadas, aunque actualmente se utilizan los analizadores electrónicos.

Su funcionamiento se realiza mediante un agujero practicado en la salida y succionando una muestra de los humos. La toma  de muestras se realiza mediante un conducto de aspiración, dentro de estos equipos existe una microbomba para absorber la muestra y así realizar la medición del proceso de la combustión.

Los analizadores electrónicos, disponen de sensores electroquímicos que se tienen que calibrar y una sonda termopar con la que se determina la temperatura de estos gases. Además de estos sensores y el termopar, el analizador dispone de un programa en su memoria interna que contiene información sobre la composición el combustible en las calderas industriales más utilizado, en función de su lectura, el analizador determinará el rendimiento de la combustión.

Los resultados son mostrados en una pantalla o bien documentados mediante el uso de una impresora inalámbrica, obteniendo los siguientes parámetros con sus unidades correspondientes:

  • CO2: % en volumen
  • O2 : % en volumen
  • CO: partes por millón, ppm. (p.ej. 1.000 ppm = 0,1%)
  • Exceso de aire: %
  • Rendimiento de combustión: %
  • Temperatura ambiente
  • Temperatura de humos
  • Tiro de la caldera

La mayoría de los analizadores electrónicos utilizados en la medición del proceso de la combustión, enfrían la muestra que analizan por debajo de punto de rocío, produciendo la condensación del agua que se genera durante el proceso, posteriormente esta agua es extraída mediante silica-gel o con un depósito de condensados, pudiendo realizar lecturas de los componentes de los gases de escape.

Como recomendaciones prácticas para extraer una muestra lo más representativa posible, se deberá actuar siguiendo estos pasos:

  • Que la caldera se encuentre en régimen de funcionamiento, trabajando tanto a su máxima potencia como en continuo durante un tiempo de 5 minutos
  • Que el orificio se encuentre lo más centrado posible e introducir la sonda en la parte central de su chimenea.
  • Que el quemador no presente variaciones.

Evitar que se filtre aire dentro de dicha apertura de acceso durante la medición del proceso de la combustión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *