Comunicacion Entre Calderas

comunicación entre calderas (arranque)

Rate this post

Cuando el operador de calderas, tiene que realizar la comunicación entre calderas para que se forme una línea de vapor a través de un colector, hay que tener en cuenta determinadas precauciones para evitar que en la tubería de comunicación se produzcan problemas de: golpe de ariete o un gradiente de temperatura excesivo.


Para evitar el riesgo del golpe de ariete hay que eliminar drenando y calentando adecuadamente la tubería en cuestión. Con respecto a los gradientes térmicos utilizaremos un uso correcto de las válvulas de derivación mediante el by-pass, las cuales se encuentran situadas en el colector común.
Cuando se realice la comunicación entre calderas, es necesario la abertura de los distintos dispositivos de drenaje del sobrecalentador si existirá este último. Con respecto a la línea de vapor situada entre la caldera y el colector común, se realizará su calentamiento usando la retroalimentación del vapor que procede del colector común que se conseguirá si operamos tanto las válvulas de derivación como las de drenaje. Cuando finalmente en la tubería se ha alcanzado tanto la temperatura y la presión en la línea de vapor, se podrá abrir totalmente aquella válvula de entrada al colector común, y cerrar la válvula de derivación.
El vástago que disponemos en la válvula de interrupción, se mantendrá en una posición que corresponderá aproximadamente al 25% de su abertura hasta que la caldera comience a suministrar vapor al colector, en ese momento el operador de calderas ya puede desplazar dicho vástago para que se produzca una abertura total.Si por cualquier circunstancia durante la comunicación entre calderas no dispusiéramos de una válvula de interrupción, el operador de calderas abriría lentamente la válvula de cierre de la caldera industrial cuando las presiones tanto en la caldera como en el colector fueran aproximadamente iguales.

Si tuviéramos en lugar de una válvula dos válvulas de cierre manuales, se igualarán las presiones utilizando para ello la válvula de drenaje o de derivación a través de aquella válvula que se encuentre más próxima al colector común antes de realizar la apertura lentamente, cuando las presiones de la caldera y el colector común sean iguales, la válvula de cierre más próxima a la caldera el operador de calderas la abrirá lentamente pero totalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *