Las Placas Tubulares

las placas tubulares

En una caldera industrial pirotubular se encuentran las placas tubulares, la misión de los tubos de humos por donde circulan los gases de los productos de la combustión, es pasarlos de una caja de humos a otra, como consecuencia de su función estos reciben el nombre de tubos pasadores y se encuentran unidos a estas placas por procedimientos que son indicados en el post fijación de tubos a las placas tubulares con el objetivo de garantizar la estanqueidad para los gases de escape no entre en contacto con el fluido caloriportante.

Leer Más
Combustión En Las Calderas Industriales

Combustión en las calderas industriales

El proceso de la combustión en las calderas industriales está compuesto por 3 componentes que tienen que mezclarse adecuadamente para que se produzca la reacción química. El combustible, el comburente y el punto de ignición, con respecto al combustible podemos encontrar este en 3 estados: sólido, líquido y gaseoso con sus respectivos sistemas de almacenamiento.

Leer Más
Válvula De Interrupción En Las Calderas Industriales

Válvula de interrupción en las calderas industriales

La válvula de interrupción en las calderas industriales, es aquella válvula que se instala en una conducción para que en caso necesario se pueda cortar la circulación de un fluido, también se denomina de cierre a la de interrupción instalada en una determinada conducción.

Leer Más
Sobrecalentador En La Caldera Industrial

Sobrecalentador en la caldera industrial

A la producción de vapor a unas temperaturas por encima de la temperatura de saturación, se le denomina sobrecalentamiento. El sobrecalentador en la caldera industrial se define como un elemento en el cual por intercambio calorífico, se genera un aumento en la temperatura del vapor saturado que procede de la caldera.

Leer Más
Evaporización En La Caldera Industrial

Evaporización en la caldera industrial

La magnitud de la evaporización en la caldera industrial equivalente, es una magnitud que expresa la cantidad de kg/h de agua que se evapora desde una temperatura correspondiente a 100ºC hasta una fase asociada al vapor saturado seco.

Leer Más
La Caja De Control En Las Calderas Industriales

La caja de control en las calderas industriales

La caja de control en las calderas industriales va a controlar que durante el servicio continuo en el funcionamiento, los dispositivos de cierre de seguridad funcionen correctamente para poder cortar la alimentación del combustible a los quemadores correspondientes, si se produce alguna de las siguientes circunstancias:

Leer Más

Las calderas industriales permiten transformar la energía que tiene un combustible en calor para poder ser transportado mediante un fluido caloriportante, el operador de calderas deberá vigilar, supervisar y controlar las calderas industriales durante este proceso mediante la vigilancia directa o indirecta dependiendo de lo que indique el fabricante.

En el curso operador de calderas también se determinan los tipos de calderas industriales que pueden encontrar el operador industrial de calderas clasificadas en función de su disposición, circulación y características principales.

La calderas industriales atendiendo a su última clasificación responderán a la siguiente categorización: si la transmisión de calor se realiza mediante convección, radiación o una mezcla de los dos procedimientos, el combustible que se utiliza dependiendo su disponibilidad nos determina calderas de carbón, de combustibles líquidos a combustibles gaseosos, mencionar las calderas de combustibles especiales como el bagazo o licor negro entre otros, no hay que olvidar las que utilizan la energía de recuperación de los gases de escape.

El combustible de las calderas industriales determina que las calderas sean para combustibles pero en el mercado tenemos también calderas mixtas y eléctricas. Según como se libere dicha energía nos generará una vaporización lenta o rápida, y si concretamos en las calderas de combustible, los gases de combustión pueden ser de paso directo o de retorno. En cualquier caso se pueden utilizar los siguientes fluidos caloriportantes para trasmitir la energía: vapor, agua caliente, sobrecalentada y fluido térmico.

Dentro de la clasificación comentada anteriormente podemos categorizar la caldera centrándonos más en los aspectos físicos de las mismas: según el sistema que se utilice para apoyarse pudiendo encontrarse apoyadas o suspendidas, el lugar utilizado para su montaje en el taller o en fabrica, la implantación y ubicación de las mismas que no permitirán determinar si son terrestres o marítimas y si se encuentren en la intemperie o protegidas contra la intemperie. Las calderas industriales según su uso serán fijas, semifijas o locomóviles.

En el curso operador industrial de calderas también se indica que dicha clasificación puede atender a aspectos más funcionales dentro de las calderas industriales estos son: el tiro, operación, circulación y presión. Dentro de dichos aspectos funcionales disponemos:

  • calderas de hogar presurizado y equilibrado
  • automáticas, semiautomáticas, manuales
  • de circulación natural, asistida, forzada,
  • de baja presión, media presión, alta presión y supercríticas.